Editorial

Proceso constitucional: los consensos (aún) son posibles

  • T+
  • T-

Compartir

La Comisión de Expertos para la nueva Constitución continúa avanzando. Después de que se aprobara por unanimidad el texto base consensuado en la etapa anterior, los comisionados han presentado más de 900 enmiendas que actualmente se están discutiendo para ser votadas después de las elecciones del 7 de mayo.

A diferencia del texto base, que aborda las distintas materias de manera equilibrada desde un punto de vista ideológico, las enmiendas tienden a sintonizar con las simpatías políticas afines a los respectivos comisionados. Por ejemplo, muchas de las enmiendas presentadas por los comisionados elegidos por los partidos oficialistas reproducen normas de la propuesta constitucional que fue rechazada en el plebiscito de salida del proceso constitucional anterior, una insistencia que parece discutible.

la Comisión de Expertos no debe perder de vista que, hasta el momento, ha demostrado que los consensos amplios son posibles.

Sin embargo, ninguna de las sensibilidades políticas representadas en la Comisión de Expertos cuenta con los tres quintos necesarios para aprobar normas sin negociar, como ocurrió en la pasada Convención Constitucional. Por lo tanto, durante la discusión particular del texto, los comisionados deben ser conscientes de la importancia de hacer concesiones, ya que de lo contrario se amenaza el equilibrio acordado.

Por supuesto, como las votaciones de las enmiendas están programadas después de la elección que definirá el futuro Consejo Constitucional, las posiciones negociadoras de los expertos dependerán inevitablemente del equilibrio de fuerzas alcanzado después de dicha votación.

Con todo, la Comisión de Expertos no debe perder de vista que, hasta el momento, ha demostrado que los consensos amplios son posibles. En tiempos de alta polarización política, lo anterior debe ser alabado como un logro de difícil consecución. Por ello, es de esperar que, en esta nueva fase del proceso, sus integrantes no cedan ante las previsibles presiones políticas buscando frustrar su esfuerzo por construir una Carta Fundamental que interprete a todos los chilenos y no sólo a los simpatizantes de cada bando.

Lo más leído